MOVIMIENTO CIRCULAR ( construcción)
Para la constitución de nuestro proyecto utilizamos los materiales que mencionamos en los blogs anteriores.
Recomendaciones
Se sabe que una de las recomendaciones principales para iniciar a construir este proyecto es tener mucho cuidado a la hora de utilizar el motor reductor si lo hiciste tú mismo debes tener cuidado a la hora de pegar los cables ya que muchas veces no se conectan correctamente , también tener cuidado de No lastimarse ya que a la hora de pegar los cables han pasado muchos accidentes con respecto a quemaduras ETC
Ahora presentaremos un paso a paso de la construcción del proyecto brevemente elaborado :
1- como primer paso lo que hicimos fue recortar muy detalladamente y cuidadosamente los círculos para crear tus ruedas iguales. Estos tienen unas medidas exactas la medida exterior es de 20,4 cm y la medida inferior de 17,7 cm.
2- seguido de esto haremos cinco agujeros, recomendablemente cada uno de estos tiene que tener la misma medida de espacio que la otra.
3-después necesitaremos seis palillos de brochetas aproximadamente de 6,5 cm cada uno para después ponerlos en cada uno de los agujeros de la rueda y unirlos sin que exceda hacia el otro lado de la rueda, para luego introducir la otra rueda .
4- ahora necesitaremos varios trozos de cartón delgado aproximadamente de una anchura de 1 cm , cortamos el cartón con la misma medida del interior de la rueda cortaremos tres trozos para cada rueda marcamos en el mismo centro de los trozos y hacemos unos agujeros . Pegamos desde el nivel de un palo hasta el nivel del otro palo , así haremos con los otros trozos de cartón asegurándonos que los agujeros del centro del cartón coincidan ,hacemos lo mismo por los dos lados de la rueda .
5- después utilizaremos un palo de brocheta para el eje de nuestra rueda este lo introduciremos por los dos agujeros que dejamos anteriormente ,
6 - Después de hacer esto , realizaremos brevemente el soporte de de nuestra rueda teniendo en cuenta de que este sea resistente
7- luego pagaremos el motor reductor al soporte y lo conectamos con nuestra rueda para que al prenderlo pueda darce el movimiento circular.
Comentarios
Publicar un comentario