Entradas

MOVIMIENTO CIRCULAR ( construcción)

 Para la constitución de nuestro proyecto utilizamos los materiales que mencionamos en los blogs anteriores. Recomendaciones  Se sabe que una de las recomendaciones principales para iniciar a construir este proyecto es tener mucho cuidado a la hora de utilizar el motor reductor si lo hiciste tú mismo debes tener cuidado a la hora de pegar los cables ya que muchas veces no se conectan correctamente , también tener cuidado de No lastimarse ya que a la hora de pegar los cables han pasado muchos accidentes con respecto a quemaduras ETC Ahora presentaremos un paso a paso de la construcción del proyecto brevemente elaborado : 1- como primer paso lo que hicimos fue recortar muy detalladamente y cuidadosamente los círculos para crear tus ruedas iguales.                                                    Estos tienen unas medidas exactas la medida exterior e...

MOVIMIENTO CIRCULAR (Planificacion)

 para realizar nuestro proyecto decidimos poner en orden las responsabilidades de cada uno de los integrantes del grupo así como también el presupuesto que cada una tenia que aportar para la realización del proyecto .  primeramente para esto decidimos repartirnos equitativamente cada uno de los materiales que necesitábamos para comenzar a realizar el proyecto, revisamos el presupuesto con el que contaba cada uno para así ponernos de acuerdo que materiales le tocaban a cada quien   utilizamos recursos que son muy accesibles ya que pueden conseguirse fácilmente en cualquier papelería o venta publica comercial  los recurso que utilizamos fueron :  tijeras  compas  silicona  palillos  cartón  motor reductor    exacto  Para la realización del proyecto duramos aproximadamente 48 horas de trabajo  donde cada una de las integrantes del grupo tenia una responsabilidad diferente que debía realizar muy eficazmente y so...

MOVIMIENTO CIRCULAR (Diseño)

Imagen
  https://es.123rf.com/photo_99238770_boceto-del-icono-de-la-rueda-de-la-fortuna-sobre-fondo-blanco-ilustraci%C3%B3n-vectorial.html Hemos escogido los materiales muy minuciosamente para la elaboración de este proyecto . Cada uno de estos materiales fueron probados por los integrantes del para comprobar resistencia y calidad de  cada uno de estos  primero analizamos cuál sería la función obvia del proyecto para así poder empezar a realizarlo Los materiales que utilizamos para la elaboración del proyecto fueron los siguientes: ✓  FUNCIONAMIENTO TECNOLOGICO   - Motor reductor  ✓ ELABORACION * TIJERAS  * COMPAS  * EXACTO * CARTÓN * CARTON PAJA  * SILICON LÍQUIDO * BARRA SILICON * PALILLOS  * PILAS    

MOVIMIENTO CIRCULAR. ( Búsqueda de información)

 Un movimiento circular se define como aquel cuya trayectoria es un círculo. El movimiento circular, también llamado curvilíneo, es otro tipo de movimiento simple. Es un tipo de movimiento en el cual un objeto se desplaza en una trayectoria circular alrededor de un punto fijo llamado centro de la circunferencia. En este tipo de movimiento, el objeto experimenta cambios constantes en su dirección y velocidad , pero su distancia al centro de la circunferencia se mantiene constante . Otra de sus características es que siempre hay un eje central y también se tiene en cuenta el radio para calcular la trayectoria del objeto el hecho de que el móvil se mueva en circulos significa que su velocidad cambia de dirección constantemente a medida que el cuerpo gira a esta velocidad se le conoce como velocidad tangencial . Es necesario entender lo relativo de una unidad de medida angular conocido como radian  , un ángulo puede ser medido en grados o en radianes ¿Pero que es un radian? Una án...

MOVIMIENTO CIRCULAR : ( Problema)

  En nuestro entorno día a día están llenos de ejemplos de movimientos circulares un ejemplo puede ser la tierra  que da una vuelta sobre su eje cada 24 horas Se define como movimiento circular aquel cuya trayectoria es una circunferencia Este movimiento tiene un eje y todos los puntos por los que pasa la partícula se encuentran a una distancia constante (r) del eje. Todo circulo tiene un centro, que es un punto que se encuentra justo a la mitad y que en el movimiento circular se llama eje central luego está el radio que es la distancia del eje del circulo a cualquiera de sus puntos en el borde ,este siempre tiene el mismo valor  por último está el diámetro que es la distancia que hay entre dos puntos ubicados en el borde del círculo en extremos opuesto este siempre pasa por el centro y su valor es el doble del radio 

Practica 2

Imagen
Título : Movimiento rectilíneo uniforme     Concluyendo que los tiempos son similares realizamos la gráfica del movimiento rectilíneo siguiendo los intervalos que nos dió   

Práctica 1

Nombre del procedimiento: Ensamble  Explicación del procedimiento :  Queremos armar un modelo teniendo en cuanta el método de ensamble  Para poder armar este modelo lo primero que haremos es poner la pieza 05 y 06 en una linea horizontal , hecho esto comenzaremos ubicando cada pieza en su lugar correspondiente. Comenzamos con la pieza E3 la insertaremos en el último orificio que está en la esquina , seguido pasaremos a los segundos orificios dónde tomaremos la pieza (01) y la ubicaremos en el segundo  orificio , seguido de esto pasaremos a los terceros orificios dónde tomaremos la pieza (04) y la insertaremos en el segundo orificio , después pasaremos a los cuartos orificios dónde tomaremos la pieza (03)  y la insertaremos en el último orificio , ahora pasaremos al antepenúltimo orificio e insertaremos la pieza (04) en el último orificio lo mismo haremos con la última dos piezas faltantes la pieza (01) se insertará en los penúltimos orificios dónde se insertará ...